¿Cómo hacer panqueques perfectos?
Compartir
Panqueques: casi todos en los Países Bajos crecieron con ellos. Evocan recuerdos de viernes por la noche en familia, una fiesta infantil llena de risas o una comida sencilla en un día lluvioso. Pocos platos son tan versátiles y, a la vez, evocan una sensación tan hogareña.
Lo que hace que los panqueques sean tan especiales es el equilibrio entre la simplicidad y la infinita variedad. Con unos pocos ingredientes básicos, puedes preparar algo que encantará a todos en un abrir y cerrar de ojos. Pero no te dejes engañar: preparar panqueques realmente buenos es toda una habilidad. Piensa en el grosor adecuado, un bonito color dorado y una masa en su punto. Y ni siquiera hemos mencionado el molde, porque eso también marca la diferencia.
Esta entrada del blog te contará todo lo que necesitas saber para preparar panqueques holandeses clásicos de los que te sentirás orgulloso. Sin complicaciones, solo una receta básica con consejos que te ayudarán a impresionar siempre. Ya sea que prefieras algo dulce, salado o una combinación de ambos, este es el punto de partida perfecto para tu fiesta de panqueques.
¿De qué vamos a hablar?
- Ingredientes
- Plan paso a paso para el mejor resultado
- La sartén adecuada marca la diferencia
- Sirviendo inspiración
- Preguntas frecuentes
Ingredientes (para unos 8 panqueques):
- 250 gramos de harina
- 2 huevos
- 500 ml de leche
- Una pizca de sal
- Mantequilla o aceite de girasol para freír
Opcional, para variar: tocino, manzana, pasas, queso, almíbar, azúcar en polvo.
Plan paso a paso para el mejor resultado
- Tamiza la harina en un tazón grande y agrega una pizca de sal.
- Hacer un hueco en el centro de la harina y romper allí los huevos.
- Añade la leche poco a poco mientras bates. Esto evita grumos y asegura una masa suave.
- Deja reposar la masa de 10 a 15 minutos. Esto ayudará a que cuaje mejor y a que tus panqueques queden más esponjosos.
- Calienta una buena sartén de fondo grueso a fuego medio y derrite una pequeña nuez de mantequilla o usa un poco de aceite.
- Vierta un cucharón de masa en la sartén y gírela para distribuir la masa uniformemente.
- Cocina el panqueque hasta que la parte superior esté seca y la inferior dorada. Dale la vuelta y cocina el otro lado durante un minuto más.
Consejo: ¿Quieres usar tocino, manzana o queso? Colócalo primero en la sartén, fríelo brevemente y luego vierte la masa por encima. Así se carameliza bien y se adhiere bien al panqueque.
La sartén adecuada marca la diferencia
Una sartén plana y uniforme es esencial. Las sartenes antiadherentes son prácticas, pero una sartén de hierro fundido para panqueques retiene el calor por más tiempo y cocina uniformemente, ideal para panqueques dorados y hermosos. En Kookgigant, encontrarás sartenes de alta calidad diseñadas específicamente para este tipo de cocción, como la sartén para panqueques Le Creuset (28 cm). y el molde para panqueques Demeyere Alu Pro 5 Ceraforce (28 cm) con revestimiento antiadherente. Ambos moldes ofrecen todo lo necesario para hornear el panqueque perfecto en cada ocasión.
Sirviendo inspiración
- Dulce clásico: azúcar glas y almíbar
- Salado: queso viejo con tocino, o queso de cabra con miel
- Fresco: manzana con canela y pasas
- Festivo: bola de helado de vainilla con cerezas calientes
Preparar buenos panqueques no requiere técnicas complicadas, pero sí atención al detalle: una masa suave y sin grumos, una sartén bien caliente que conserve bien el calor y, sobre todo, un poco de paciencia. Tómate tu tiempo, experimenta con los ingredientes y disfruta del proceso, porque preparar panqueques es tan divertido como comerlos.
Con esta receta y la sartén adecuada en casa, no te equivocarás. Ya sea que elijas un clásico con sirope o una versión atrevida con tocino y queso de cabra, acertarás seguro.
¡Disfruta tu comida y diviértete horneando! 🥞
Preguntas frecuentes
- ¿De donde vienen los panqueques?
Los panqueques se han consumido en todo el mundo durante siglos, pero es probable que sus orígenes se encuentren en Europa. Las primeras versiones aparecieron ya en la Edad Media. En los Países Bajos, los panqueques han sido populares desde el siglo XVI. Cada cultura tiene su propia versión, desde la crêpe francesa hasta el panqueque estadounidense. El panqueque holandés es único por su mayor tamaño y textura más fina que la versión estadounidense, pero más grueso que una crêpe. - ¿Qué harina debo utilizar para hacer panqueques?
Para los panqueques holandeses clásicos, lo mejor es usar harina de trigo (harina patentada). Esta harina tiene una textura fina y crea una masa suave y flexible. También puedes variarla con harina integral para un sabor ligeramente más intenso y con más fibra, o sustituir parte de la harina por harina de trigo sarraceno para darle un toque de frutos secos. - ¿Cuál es la diferencia entre un crepe y un panqueque?
Las crepes son la versión francesa extrafina de los panqueques. Suelen prepararse con menos masa por molde, lo que las hace finísimas y casi transparentes. Las crepes holandesas son ligeramente más gruesas, más grandes y suelen estar rellenas o cubiertas con ingredientes como beicon, manzana o queso. Las crepes suelen servirse como postre, mientras que en los Países Bajos también se comen como plato principal. - ¿Cuánto tiempo se pueden conservar los panqueques (y cuál es el mejor lugar para guardarlos)?
Puedes guardar los panqueques cocidos, tapados, en el refrigerador de 2 a 3 días. Deja que se enfríen completamente primero y coloca papel vegetal entre cada panqueque para evitar que se peguen. Puedes recalentarlos en el microondas, el horno o la sartén. ¿Quieres guardarlos más tiempo? Se conservan en el congelador hasta 2 meses. Después, guárdalos herméticamente, por ejemplo, en una bolsa o recipiente para congelar, y descongélalos lentamente en el refrigerador o el microondas. - ¿Se pueden hacer panqueques sin huevos?
Sí, puedes sustituir el huevo por algo como puré de plátano, puré de manzana o una alternativa vegetal al huevo. La textura cambiará un poco, pero el resultado seguirá siendo delicioso; ideal para veganos o personas con alergia al huevo.